05 junio 2025

 




El factor común en todas las enfermedades y que todas las personas tenemos un cierto grado de riesgo, ya que se trata de una respuesta natural a las amenazas y a otros estímulos. Es la forma en que reaccionamos al estímulo, lo que marca el modo en que, este factor afecta a nuestro bienestar. Como ya lo habréis adivinado, me estoy refiriendo al estrés.

Sin embargo, el estrés, en sí mismo, no es un factor de riesgo, ni una causa de enfermedad, puede ser incluso positivo y es conocido como eustrés, este tipo, puede generar motivación, creatividad y productividad, si se mantiene en dosis moderadas.

El Terapeuta de sonido y profesor internacional de Kundalini Yoga y Gong, (España, Francia, Suecia, Rusia, Chile, Argentina) Vikrampal, expresó en una de sus intervenciones que (…)” El patrón común que tienen todas las personas que han ido a sus sesiones, es el estrés. Todas las enfermedades comienzan con el estrés” (…)

Y el problema se agrava cuando se prolonga en el tiempo y se cronifica. Es entonces cuando estamos frente a la causa de las enfermedades que más adolecen a las personas, hoy en día.

¿Qué enfermedades son estas?

Numerosos estudios han demostrado la conexión del estrés con enfermedades asociadas al  

Sistema inmunológico: pues suprime la respuesta inmunitaria, haciendo que el cuerpo sea más vulnerable a infecciones y enfermedades como la fibromialgia, la artritis reumatoide y hasta el cáncer.

Aumenta la inflamación: El estrés desencadena la liberación de hormonas que aumentan la inflamación en el cuerpo, lo que puede contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas.

Alteración de la función de órganos: El estrés crónico puede afectar la función de órganos como el corazón, el sistema digestivo y el sistema reproductivo

Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares: El estrés crónico puede aumentar la presión arterial, el colesterol y el riesgo de enfermedad coronaria.

Mayor riesgo de diabetes: El estrés crónico puede interferir con la regulación del azúcar en sangre y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

Aumento de peso: El estrés crónico puede promover el almacenamiento de grasa, lo que puede contribuir a la obesidad. Asimismo, algunos estudios apuntan a que, con frecuencia, las personas con altos niveles de estrés, son atraídas a comer alimentos poco saludables o en exceso para sentirse mejor, contribuyendo así, a la creciente epidemia de obesidad

Problemas de salud mental: El estrés crónico puede aumentar el riesgo de depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y otros trastornos mentales.

También puede causar problemas tales como dolores de cabeza tensionales, disfunción sexual, caída del cabello y problemas de memoria y concentración. 

La buena noticia es que hay formas para gestionar el estrés que están funcionando bastante bien. Aunque de este tema hablaremos en próximas entradas

Te ofrezco mi servicio de asesoría y gestión emocional y del estrés. He creado el programa adiós al estrés jugando, que está beneficiando a muchas personas y que lo pongo a tu disposición. Para más información puedes comunicarte conmigo enviándome un mensaje, a través del formulario del blog


Un abrazo


Maite Gómez 

 

 

 

 


04 febrero 2025

REFLEXIÓN

Llevo varios días dándole vueltas al corazón: es una forma de decir que escucho su voz, y reacciono resistiéndome a lo que escucho. Siento que hay una pared que desvía a la voz de mi corazón y enturbia su eco, Algo que cuestiona constantemente este sonido que me reconforta escuchar, más al no estar acostumbrado el oído a este son, rápidamente algo reacciona dentro de mí, para ensombrecer la melodía.

Y entre susurros logro escuchar, que estoy siendo testigo y parte, de esta nueva revolución que se está produciendo en este plano y en esta Tierra.  Una revolución como la que nos han contado que ocurrió todos estos años, en los libros de historia: la revolución industrial, que nos liberó de no sé qué... De no sé qué, porque realmente nada ha cambiado. Y nada ha cambiado porque quienes han de cambiar somos nosotros, por eso la revolución es hacia adentro. 

Estamos ante la Revolución del Amor, entendido éste, como Amor a la Humanidad, Amor Incondicional. Somos los Guerreros de la Tierra, haciendo la Revolución del Amor. La revolución sin lucha, sin división. A una y pulsando por el mundo que queremos y que está pidiendo a gritos, que nos pongamos ya las pilas.

16 enero 2025

REFLEXIÓN

Estoy flipando con la vida, con la magia de los ciclos del universo, con la influencia de los astros....

Es posible que este año se repita, continúe, tenga una correlación con lo vivido hace doce años...

¿Y que pasó hace doce años? 

Me fui a mi amado México a por respuestas que están en lo más profundo de mi y que solo allí, en México, podría detonarse la explosión de códigos que llevan dando forma a mí vida desde entonces.

Doce años después, año gregoriano 2025, doy a Luz, todo lo concebido hace doce años y gestado durante este periodo. 

La Consigna de Cuauhtémoc late en mi corazón cada vez con más fuerza

15 enero 2025

¡Feliz Presente Comunidad!

Este blog tenía como finalidad acercarnos más entre nos, o eso creía. En este inicio de Fogar Ceibe, este espacio  se hace a sí mismo en una versión autosuficiente y soberana de vivir, donde la Libertad del Ser Auténtico, prevalece por delante de cualquier máscara.

Hoy 13 de enero, es fecha oficial de inauguración del Proyecto, y nada de eso ocurrió, pues lo Esencial, transciende el tiempo y el espacio, simplemente existe. Y hoy ante una decisión egoica y programada, como la de poner una fecha de calendario para inaugurar un proyecto que fundamenta su existencia en la Libertad, la incoherencia de tal pretensión, ha evitado que la libertad quede atrapada de nuevo en las garras de Cronos. 

De esta manera, solo puedo decir que no tengo la menor idea del para qué de este blog, más que un impulso de crearlo, para darle la oportunidad de expresarse a sí mismo. Así que fluyamos sin la presión de Cronos sobre nuestras cabezas.

ENTRADAS POPULARES